¿Decana del Peligro?
domingo, diciembre 17, 2006
por. René Zubieta
Si se observa bien las avenidas Venezuela y Germán Amézaga, las más transitadas por los estudiantes, se podrá decir que no son un ejemplo de buena iluminación y señalización vial. Seguramente son muchos los que se han topado con aquellos jovencitos pidiendo “una colaboración” para sus pasajes o pidiendo les compren caramelos, cuando en realidad quieren celulares y dinero para quién sabe qué; esto sobretodo por las noches. Sin embargo, se puede decir que esta situación escapa de las manos, aunque no totalmente, de las autoridades universitarias e incluso de la Municipalidad de Lima, porque no se puede estar detrás de estos amigos de lo ajeno. Lo que se puede hacer es mejorar la iluminación en las avenidas y calles cercanas, no solo confiarse de los guardianes de algunas zonas, sino incrementar las patrullas de serenazgo que transitan cerca a la Ciudad Universitaria.
El jefe de la Oficina General de Servicios Generales, Operaciones y Mantenimiento, el Sr. Manuel García Pantigoso, nos comentó hace algunas semanas que la Municipalidad de Lima contemplaba hacer un óvalo en el cruce de Venezuela con Universitaria, para ello tendrían que derribar la esquina perteneciente a San Marcos. Señaló que las autoridades ediles tenían en mente este proyecto desde el año pasado; pero por el tiempo que le restaba a la gestión y por la cercanía de las elecciones municipales, se puso este proyecto en segundo plano. “La municipalidad quería hacerlo rápido; pero decían que ese terreno era malo”, indicó. Acotó además que de la Universidad no parten estos proyectos, sino de la Municipalidad de Lima.
Ahora que el alcalde Castañeda fue reelegido y ya no voltea la mirada ante las críticas de sus opositores, el proyecto se pondrá en marcha. El semanario San Marcos al Día, en su número 158, informa que el consejo universitario aprobó el proyecto Eje Vial entre la Av. Venezuela y Universitaria, el cual contará con un viaducto y puentes peatonales. Esto beneficiará a todos los que transitamos por dichas avenidas; sin embargo, no se puede afirmar que ya no habrá accidentes. El problema está en la benignidad de las leyes y las sanciones a los conductores irresponsables.
Es importante la iniciativa, ahora la tarea del sanmarquino es instar a que sus autoridades y las entidades competentes fiscalicen esta obra, con el fin de que se cumpla sin inconvenientes y sin corrupción.
Causas de Accidentes de Tránsito:
- Exceso de velocidad: 33%
- Imprudencia del conductor: 28%
- Imprudencia del peatón: 11%
- Conductor en estado ebrio: 28%Fuente: Touring Club del Perú
Recordemos que una mañana del 4 de noviembre del año pasado, María Cristina Illescas caminaba frente a la puerta tres cuando un vehículo se subió hasta la vereda por querer ganar terreno y la atropelló por la espalda. Además golpeó a otras dos personas; pero la alumna sanmarquina llevó la peor parte y sufrió severas contusiones. El chofer, Luis Chávez López, intentó darse a la fuga; sin embargo, luego fue detenido. Un compañero de María Cristina nos contó que primero querían llevarla a la Clínica Universitaria; pero en dicho lugar no contaban con lo necesario para atenderla. Entonces se dispuso trasladarla al Hospital Alcides Carrión; pero María Cristina ya había fallecido.
Luego de un año era doloroso recordar, pero la señora María Teresa, madre de María Cristina, aceptó que conversemos con ella. Nos contó que se enteró del accidente cuando la llamaron el mismo día en la tarde. La familia puso la denuncia y, a pesar que en un primer momento el chofer salió libre, luego se le siguió un proceso que duró casi un año. “Este caso sirve como precedente, es la primera vez que se condena a un chofer que atropella a alguien en estado sano”, nos contó. Y es que el chofer estaba en plena conciencia de sus actos, fue un delito doloso por el cual le han dado cinco años de prisión. Sin embargo, por ser reo primario, se le condenó a dos años de prisión efectiva; por ello la señora María teresa alega que “las leyes son una tontería”. Además ella considera que hubo algo divino para que se hiciera justicia; por otro lado considera que la jueza que llevó el caso actuó como debe ser y se puso en el lugar de la familia. El chofer se contradijo mucho durante el proceso, además indicaba que se le habían vaciado los frenos cuando no fue así. Más allá de todo lo dicho, la pena para el chofer está en un segundo plano para la señora Illescas: “Eso no me devuelve a mi hija, no me alegra”, nos dijo resignada.
Al preguntarle sobre qué apoyo recibió por parte de las autoridades de la Universidad nos dijo: “Es lo que mereces, no hay ayuda, es el seguro de la Universidad. El señor Burga nos puso un abogado por cuatro meses, luego éste delegó a otro que no era del staff de la Universidad. Posteriormente no tuve contacto con Burga, pero antes nunca se negó a conversar”. Además nos contó que el entonces rector prometió hacer las gestiones para poner un puente con el nombre de María Cristina.
“Si ya hubo varios accidentes no esperemos otro. Es responsabilidad de la Universidad que tiene que tomar cartas en el asunto. El hecho de que sea nacional no quita que sea como otra”, esa fue su petición a las autoridades de nuestra casa de estudios.
Existe un proyecto para recuperar la avenida Venezuela y acabar con ese descampado propicio para actos delincuenciales. Lo que se busca es crear una alameda de corte colonial adornada de jardines, bancas, anfiteatros y bustos de personas notables de nuestra Alma Máter. La idea parte de alumnos de la Facultad de Economía, quienes están recolectando firmas para presentarlas a las autoridades de nuestra Universidad y de la Municipalidad, incluso ya tienen un diseño. Es necesario que toda la comunidad sanmarquina apoye esta iniciativa para mejorar la alicaída imagen de San Marcos. Si quieres participar y apoyar en este proyecto, escribe a alamedaunmsm@hotmail.com
Etiquetas: La+Central
posted by .:: El Editor ::. @ 5:31 p. m.,
3 Comments:
- At 4:36 p. m., said...
-
¿POR QUE LE FALTA UNA PARTE A SU ARTICULO PRINCIPAL?????
- At 11:35 p. m., Carlos Rodriguez Apolinario said...
-
El Ovalo que supuestamente realizarán en el cruce de las avenidas Venezuela con Universitaria tiene fines lucrativos. Amaliza y verás...
- At 11:36 p. m., Carlos Rodriguez Apolinario said...
-
El Ovalo que realizarán entre las avenidas Venezuela con Universitaria será propicia para lucrar en las pampas que hay cerca, pronto serán grifos. Hay fines lucrativos ocultos. Analiza y verás...
Créditos
Dirección

. He writes about , design, and visual culture under the pseudonym Robot Johnny
Edición

. While her illustration clients have included The New York Public Library, Scholastic and Cambridge University Press, it’s her blog Loobylu.com that brings her the most joy and which has attracted the most attention with rave reviews in the Wall Street Journal, WIRED Magazine and The Guardian.
About This Blog
This blog is a multi-author blog devoted to illustration, art, cartooning and drawing. Its purpose is to inspire creativity by sharing links and resources. “The secret to creativity is knowing how to hide your sources,” but what the hell did he know anyway? The site was conceived by John, like all good ideas, while goofing off at work.
Contáctanos
This is an open source template, which means that you are free to use it in any way you want to without any obligations. If you decide to use this template, I kindly ask you to leave the "Design by Andreas Viklund" link in the footer. I am also interested in seeing how my templates are used, so feel free to send me an e-mail with a link to your page. If you want more templates to choose from, check out the sites in the "Favorite links" menu to the right!
Good luck with your new design!